Jornadas Mindfulness. 6 Cambios en tu vida que harán que consigas tus objetivos.

Todo el mundo busca mejorar sus resultados, el nivel económico, las relaciones sociales, el estado físico, etc. Nuestra manera de actuar depende del estado emocional. Se ha demostrado experimentalmente que los pensamientos son fuerzas con forma, calidad y potencia. Como dijo Shakespeare “La mente robustece el cuerpo”. De la naturaleza de nuestros pensamientos depende la fortaleza de nuestro cuerpo, el vigor de nuestra mente, el éxito de nuestros estudios y la alegría que transmitimos a los demás.

La universidad de Cambridge hizo un estudio con más de 600 estudiantes para conocer los efectos de la “Atención Plena” en ellos (Mindfulness) y se demostró que podría prevenir las enfermedades mentales y mejorar la salud mental. Además se observó que tuvo un efecto positivo en los periodos de exámenes, ayudando a superar el estrés y la ansiedad.

Estas son las razones por las que en MasterHome Residencia hemos creado las Jornadas Mindfulness (Evento gratuito para todos los residentes de MasterHome Residencia). Nuestra prioridad es crear un ambiente familiar y distendido durante toda la estancia de nuestros residentes en el que puedan conseguir todos sus objetivos. Estas jornadas facilitarán la adquisición de habilidades para mejorar el aumento de la memoria, mayor autocontrol y reflexión.

Se ha comprobado que entre los estudiantes de Master, Oposiciones, Posgrado, MIR y otros estudios la demanda de asesoramiento en materia de salud mental ha aumentado casi un 50%  en los últimos años.

En MasterHome Residencia te proponemos unos cambios que te permitirán ser el director de tu propia vida:

 

CUIDA TU ENTORNO:

Para ser el mejor debes creer en ti. Estamos sometidos por el entorno, así que, siendo inteligentes seleccionemos el ambiente adecuado para que este nos ayude a progresar.

La finalidad de tener un grupo es encontrar apoyo emocional, personal y profesional con un buen ambiente en el que podamos discutir temas que nos interesen.

Cuando se juntan varios ganadores consiguen un éxito superior.

 

CREA TUS PROPÓSITOS.

Desear es obtener, aspirar es conseguir.

Para ahorrar energía, tu mente tiene el mecanismo de hacerte creer que estás en tu límite, cuando en realidad estás a un 20% de tu capacidad máxima. El deportista de élite no es mejor ni peor que los demás, sólo ha sido capaz de romper el patrón y liberar el otro 80% de potencial que permanecía de reserva. Lo mismo ocurre en los estudiantes, cuando su mente les dice que no pueden más, aquellos que no lo creen, son los que consiguen los resultados.

 

TODOS TENEMOS LA CAPACIDAD DE TRANSFORMAR NUESTRAS VIDAS

Nuestro poder está en la capacidad de actuar y no detenernos hasta lograr los resultados que deseamos. La actitud debe ser “va a pasar porque YO voy a hacer que pase”.

Lo importante para llegar al éxito es concentrarse en lo que deseas, todo lo demás es distracción. Tienes que desearlo tanto que no te quede tiempo, odios , miedos o arrepentimientos.

 

HAZTE ADICTO AL SENTIMIENTO DE ÉXITO.

Las victorias alcanzadas por el pensamiento correcto sólo pueden mantenerse mediante la vigilancia. Muchos detienen sus esfuerzos cuando el éxito está asegurado y rápidamente vuelven a caer en el fracaso.

Nunca te rindas tratando de hacer lo que realmente deseas hacer.

Una persona que no controla su mente, no llegará nunca a conseguir sus objetivos, mientras que el que la controla, es un creador de sus circunstancias.

 

REALIZA MEDITACIÓN

La meditación consiste en la observación deliberada de nuestro cuerpo y nuestra mente, dejando que las experiencias se desplieguen instante tras instante y, aceptándolas tal y como son. Nada tiene que ver pues, con rechazar, frenar, reprimir o regular cualquier otra cosa que no sea el enfoque y la dirección de nuestra atención.

Mindfulness implica vivir en el presente, conectados con nosotros mismos y con la realidad; ello nos llevará al estado de Atención Plena mediante la técnica que tradicionalmente se define como meditación

 

CUIDA LA NUTRICIÓN

Cada vez que nos alimentamos, nuestro cuerpo se pone en marcha para transformar esos alimentos en la energía necesaria para poder llevar a cabo las actividades del día a día. Este proceso se manifiesta en nuestro organismo a través de una serie de reacciones químicas que tienen lugar en las células con el objetivo de convertir los alimentos en combustible. Pero, es importante tener en cuenta que la cantidad de combustible que requiere nuestro cuerpo depende en gran parte de las actividades que realicemos y su intensidad.

¡Somos lo que comemos!

Jornadas Mindfulness en MasterHome Residencia. 6 Cambios en tu vida que harán que consigas tus objetivos. Clic para tuitear
4.3/5 - (3 votos)